Erasmus + cambiando vidas, abriendo mentes

Erasmus + es el programa de educación, formación, juventud y deportes de la Unión Europea. Erasmus + ofrece a los centros educativos oportunidades financiadas para participar en actividades internacionales con beneficios duraderos tanto para el alumnado, como para el profesorado, el centro en sí y toda la comunidad educativa en general.

Cinco ventajas de Erasmus +:

  • Mejora de la enseñanza y el aprendizaje.
  • Ampliar los horizontes del alumnado y aumentar sus aspiraciones.
  • Experiencias de desarrollo profesional únicas para el personal del centro.
  • Aumentar el nivel del centro educativo
  • Conectar con otras escuelas de toda Europa

Proyecto Erasmus + “Bon Appétit, Europe!”

El proyecto Erasmus + KA229 Bon Appétit, Europe! es una asociación estratégica de intercambio escolar en la que participan cuatro centros de los siguientes  países:

  • España: Colegio Virgen Mediadora – centro  coordinador
  • Croacia: Osnovna škola Otona Ivekovića
  • República Checa: Základní škola a mateřská škola
  • Portugal: Agrupamento de Escolas Cego do Maio

El objetivo de este proyecto es conocer la gastronomía como  patrimonio cultural y hacerlo accesible a todos, a través de medios digitales, eliminando las barreras sociales, culturales y físicas. Para conseguir este objetivo se pondrán en práctica diferentes tipos de actividades y prácticas centradas en el alumnado. El proyecto tiene una duración de dos cursos y cada año se desarrollará un proyecto ABP en cada colegio, centrado en el aprendizaje sobre la gastronomía como Patrimonio Cultural Europeo. Esto nos llevará a poner en práctica estrategias como: trabajo por parejas, trabajo de equipo, aprendizaje cooperativo, desarrollo de habilidades sociales, uso de tecnologías de la información y la comunicación, desarrollo de la creatividad… que son útiles para el tratamiento de la diversidad en el aula y el desarrollo de las competencias clave de nuestros alumnos.

El profesorado y el alumnado de 6º y 1ºESO trabajará online a través de la plataforma europea de educación eTwinning. Se han programado además intercambios cortos de grupos de alumnos para compartir su trabajo y promover su continuación y desarrollo en los cuatro colegios. Durante los encuentros los alumnos realizarán talleres, formación y excursiones educativas diseñados para contribuir al logro de los objetivos.

Las actividades están diseñadas de manera que todos los meses los colegios socios trabajen en el proyecto. De esta forma, podremos asegurar que se cumplan los objetivos por parte del alumnado y profesorado. Aunque sean los alumnos con edades comprendidas entre 10 y 13 años los que participen del proyecto eTwinning y las movilidades, se intentará involucrar a toda la comunidad educativa.

Año 1: Cada colegio investigará sobre los productos tradicionales en su región: materias primas, cómo se cultivan, agricultura sostenible y recetas tradicionales o productos  con esa materia prima. El producto final del primer año será un libro digital sobre la  materia prima relacionada con la gastronomía tradicional, de la A-Z, del origen a la mesa.

Año 2: Nuestro objetivo es descubrir la influencia de nuestro patrimonio cultural gastronómico en nuestras sociedades, de qué forma es una parte importante de nuestra dieta, celebraciones, en el desarrollo de nuestras ciudades y cómo los monumentos, lugares y edificios relacionados con la gastronomía en el pasado han sido reusados hoy en día. Nuestro productos finales serán: un manual gastronómico de las ciudades, describiendo los edificios y lugares relacionados con la gastronomía de cada lugar, un mapa con geolocalización y un mapa interactivo con los lugares declarados Patrimonio Cultural de la Unesco bajo la perspectiva de nuestros alumnos.

Durante el proyecto se utilizarán diferentes medio de difusión de las actividades y resultados. Se creará una página web del proyecto, un Twin Space, una cuenta de Instagram y una página de Facebook que serán utilizadas tanto por alumnos como por profesores. Estas redes sociales tendrán un link directo desde las páginas webs de los centros asociados.

Asimismo se enviará la información a la prensa y autoridades locales, ya que nuestro proyecto podría contribuir  a mantener nuestro patrimonio cultural entre los lugareños y los turistas.

Esta experiencia tendrá un gran impacto positivo tanto en el proceso de aprendizaje como en el de enseñanza. Los resultados del proyecto tendrán un impacto provechoso en los colegios implicados:

  • Motivación positiva entre el profesorado para la involucración en más proyectos.
  • Mejora continua en la competencia lingüística de alumnado y profesorado.
  • Puesta en marcha de nuevas prácticas educativas, métodos de enseñanza, enfoques e intercambio de buenas prácticas.
  • Realización de actividades creativas que fomentan el pensamiento crítico y la consciencia sobre el patrimonio cultural.
  • Fomento de la participación activa, la comunicación y el conocimiento intercultural entre estudiantes y profesores.

Proyecto Erasmus + «Ulissons l´Europe autour du  développement durable»

Ulissons l´Europe autour du  développement durable,  es el título del Erasmus+ KA229  que nos han concedido por un periodo de dos años (2018 al 2020)  en el que participamos como socios junto al centro Cercica de Estoril,  Portugal, siendo el centro Jean Guéhenno de Vannes, Francia el coordinador del proyecto.

El proyecto se basa en la inclusión social y versa sobre la erradicación de plantas invasivas en Francia, Portugal y España. Alumnos del centro coordinador francés con diferentes grados de discapacidad comparten experiencias pedagógicas y  prácticas con alumnos españoles y portugueses de edades comprendidas entre los 14 y 16 años. Cada país ha realizado un proyecto que  presentó al resto de participantes en los diferentes encuentros que hemos tenido, tanto en Francia como en Portugal, cuyo denominador común es preservar la biodiversidad de ecosistemas intentando en todo momento:

  • Cambiar la mentalidad en torno a la discapacidad a través de la tolerancia y el respeto.
  • Reconocer el trabajo efectuado por alumnado con cierto grado de discapacidad.
  • Favorecer la apertura internacional del alumnado a través de la convivencia.

Ilusión y ganas no nos faltan y esperamos que los alumnos disfruten de nuevas experiencias que estamos seguros enriquecerán su vida. Nuestro centro ya ha hecho la movilidad con alumnos del 14 al 18 octubre 2019  a Vannes, Bretaña, y la experiencia fue más que estupenda. Participaron 25 alumnos de 3º y 4º ESO que estudian francés 2º lengua extranjera y allí, junto con los alumnos portugueses y franceses realizamos una serie de actividades así como visitas culturales.

PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA JEAN MONNET

En vivant l´Europe: construiré l´identité européenne avec les jeunes, es el título de este programa de  excelencia que se organiza y se aplica a través de los establecimientos de educación superior. Nuestro centro fue elegido para participar en él y el equipo de trabajo está formado por profesores de ESO, Bachillerato, FP, Primaria de distintos centros educativos públicos y concertados así como  por profesores de Derecho de la Universidad de Oviedo. Su duración es de dos años (2020-2022).

El objetivo es difundir la idea de Europa y el proceso de integración europea en la educación no universitaria. Va dirigido a estudiantes de Primaria, ESO, FP, así como a sus profesores.

Todo el equipo de trabajo tiene experiencia en la difusión de Europa en la escuela. Hay planificadas una serie de talleres para alumnado de todas las etapas, pero debido a la situación que vivimos, no se han podido llevar a cabo este año. El proyecto quiere promover el uso del francés y del inglés y para trabajar y realizar el trabajo final deben elegir una de estas dos lenguas.

Para poder ofrecer los servicios de nuestra web y poder administrar la página, www.fefc.es, La Fundación Educativa Francisco Coll, así como las empresas relacionadas con la prestación de los servicios de la web, guardaremos cierta información en su dispositivo mediante el uso de las cookies. Si quiere saber qué son las cookies, cuáles utilizamos y cómo eliminarlas, consulte política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies